Noticias y Actualidad
Categorias de Noticias y Actualidad:
Actualidad

El stalking: qué es y en qué casos se considera delito
Bajo el nombre de stalking, se incluyen numerosas acciones que pueden ser consitutivas de delito sin quizá saberlo. En Castillo Castrillón Abogados, como abogados especialistas en Derecho Penal, vamos a analizar en este artículo todo lo relacionado con el acoso.

El delito de inducción al suicidio
El suicidio es un grave problema de salud pública. En España se suicidaron en 2017, 3.679 personas, casi el doble de muertos que en accidentes de tráfico. En la Comunitat Valenciana se registraron 407 muertes a causa de suicidio. Desde

El Tribunal del Jurado o Jurado Popular: qué es, cuál es su función y cómo son sus veredictos
Hoy en nuestra web hablamos de una figura que ha ido introduciéndose en nuestro imaginario a través de las películas americanas: se trata del Tribunal del Jurado, también conocido como el Jurado Popular. En Castillo Castrillón Abogados, como abogados especialistas

Un condenado a pena de prisión ¿puede evitar el ingreso en la cárcel?
Todo el mundo se pregunta cuando alguien es condenado a pena de prisión, si debe cumplirla o no. En Castillo Castrillón, como abogados especialistas en Derecho Penal, vamos a explicar en qué supuestos no debes cumplir la pena de prisión

Amenazas por Internet: claves para actuar frente a ellas
Hoy en día, donde la tecnología cada vez tiene mas peso en nuestras vidas y su buen uso depende del usuario, desde el despacho de abogados Castillo Castrillón, como abogados especialistas en Derecho Penal, queremos alertar y asesorar sobre las

¿Es delito compartir vídeos íntimos de tus ex parejas?
Prácticamente hoy en día, cualquier persona ha recibido algún vídeo de carácter íntimo grabado en la esfera de la intimidad y divulgado por las redes sociales o Internet. Pues bien, en este artículo, como abogados penalistas, vamos a explicar las

Delitos de Rebelión y Sedición: ¿en qué consisten y en qué se diferencian?
La pasada semana comenzó en España uno de los macrojuicios más mediáticos del año. El conocido como ‘Juicio del Procés’ ha sentado en el banquillo de los acusados a 12 políticos independentistas catalanes, acusados de celebrar un referéndum ilegal y de

Testigo protegido: definición, identidad y protección
Hoy en nuestro blog vamos a hablar de una figura que hemos oído en numerosas ocasiones, especialmente en películas y series: la figura del testigo protegido. Como abogados penalistas queremos profundizar en este término para resolver las dudas que puedan
Noticias
Consultas

Las conversaciones del WhatsApp ¿son válidas como prueba en los juicios?
Una cuestión recurrente por parte de los clientes que contactan con nuestros abogados penalistas es si pueden aportarse conversaciones del WhatsApp al procedimiento. En este artículo, vamos a dilucidar, si las conversaciones a través de la aplicación de mensajería instantánea

¿Puede el empresario controlar las comunicaciones de los trabajadores?
De unas semanas a esta parte, venimos planteando diferentes preguntas acerca del control o la vigilancia de las comunicaciones: bien sea de padres a hijos o entre los cónyuges. Hoy planteamos si el legal que el empresario controle las comunicaciones

¿Es legal vigilar los WhatsApps de tu cónyuge?
Con la proliferación de las nuevas tecnologías y las distintas formas de comunicación, los móviles se han convertido en muchos casos en enemigos de maridos celosos o de mujeres desconfiadas. Pero, más allá de cuestiones domésticas , en este post

¿Podemos grabar nuestras conversaciones con otros, ya sea en una reunión o por teléfono?
Muchas veces nos preguntamos si es legal grabar las conversaciones que mantenemos con otras personas, bien cara a cara o bien por teléfono. La cuestión planteada es la legalidad de la grabación que realiza un interlocutor de la conversación que mantiene

Libros, matrículas o material escolar ¿son gastos ordinarios o extraordinarios?
Los gastos de libros, matrículas académicas y material escolar ¿son de carácter ordinario o extraordinario? Vamos a distinguir ambos conceptos. Los gastos ordinarios son los incluidos en la pensión alimenticia, siendo estos previsibles, cuánticamente determinada; mientras que los extraordinarios estarán