¿Cuáles son las obligaciones de los administradores de una sociedad?
La Ley de Sociedades de Capital determina que los administradores deben cumplir con las obligaciones de su cargo:
– Actuar con diligencia y lealtad
El artículo 225 de la mencionada ley se refiere a actuar con la “diligencia de un ordenado empresario”.
Por su parte, el artículo 226 menciona el deber de lealtad en el momento de la defensa del interés de la sociedad. La honestidad dentro de su comportamiento se refiere igualmente a la prohibición de utilizar el nombre de la empresa y su posición en la misma, para realizar operaciones por cuenta propia y para su beneficio.
– No deben realizar negocios propios con la empresa
El artículo 228 indica que es deber del administrador el no valerse de oportunidades de negocio, es decir, que debe abstenerse de realizar inversiones u operaciones ligadas con los bienes de la sociedad para su propio beneficio, sobre todo cuando la compañía posea intereses en dichas operaciones empresariales.
– No pueden ejercer dobles cargos
La ley indica que los administradores no deben dedicarse a otra actividad que tenga similitud con el objeto social de la propia sociedad, ni ejercer el mismo cargo en una sociedad si ya lo tiene en otra empresa de la competencia.
– Cuidar la confidencialidad
Los administradores deben ser fieles al deber de secreto que hace mención la citada ley: no podrán facilitar a terceros información de carácter privado de la empresa, incluyendo el momento de haber concluido en sus funciones.
¿Cuál es la responsabilidad del administrador de una sociedad?
El Código de Comercio de España establece claramente que los administradores son solidarios e ilimitadamente responsables por los casos de perjuicios ocasionados a la sociedad, a los socios o a terceros:
– Responsabilidad ante la violación de estatutos
Frente a esta situación se presume la culpa en el caso de violación a la ley o a los estatutos de la compañía, y también a la distribución de dividendos violando el régimen de mayorías. Al presentarse cualquiera de estas dos situaciones, la necesidad de probar la inocencia recae en el administrador acusado y no en la persona que realiza la denuncia.
– Alta responsabilidad en acciones leves
El estándar de responsabilidad de los administradores es sumamente exigente. La ley establece que los administradores tienen responsabilidad así sea la culpa leve, siendo así que la diligencia exige a los administradores que trabajen con el cuidado necesario dentro de todos los negocios.
– Administrador exento de culpa
Según el artículo 200 del Código de Comercio, modificado por la ley 222 de 1995, la responsabilidad del administrador no se aplica para aquellos administradores, sobre todo miembros de la junta directiva de la sociedad, que no tenían conocimiento de la acción relevante punible o para aquellos que se manifestaron públicamente en contra de dicha acción u omisión en el caso, siempre y cuando el administrador no haya ejecutado dicha decisión.
– No es limitada a los estatutos de la sociedad
La responsabilidad de cada administrador no se limita ni se excluye en los estatutos de la sociedad. Es así como los administradores quedan imposibilitados de iniciar acciones judiciales contra la sociedad por perjuicios ocasionados por sus mismas acciones, ni tampoco recuperar de la sociedad las sumas de dinero que hayan tenido la obligación a pagar como resultado de multas o sanciones impuestas por las autoridades competentes como resultado del incumplimiento de ciertas obligaciones legales o del estatuto.
¿Qué acciones legales se pueden iniciar contra un administrador?
En el momento que un administrador genera un daño o perjuicio a la sociedad, accionistas o terceros, la parte afectada puede interponer contra el administrador una acción individual de responsabilidad o una acción social de responsabilidad.
– Acción individual de responsabilidad
La acción individual de responsabilidad contra los administradores consiste en que mediante un accionista o un grupo de ellos, pueden ser socios o terceros, buscan que el administrador responda legalmente por los perjuicios ocasionados por alguna de sus acciones.
– Acción social de responsabilidad
La acción social de responsabilidad contra los administradores es la que le corresponde seguir a la sociedad, contando con una decisión previa de la asamblea general, en contra de un determinado administrador o varios que hayan estado en el cargo, y que sea notorio el incumplimiento de sus deberes.
La diferencia fundamental con la acción individual de responsabilidad es que para determinar el inicio de esta acción es necesaria la decisión previa de la asamblea de accionistas en pleno.
Esta acción social de responsabilidad tiene el objetivo: